Mejora tu productividad: pon dos monitores en tu vida laboral
Cada vez más, los ordenadores modernos nos ofrecen una opción sencilla y poco aprovechada de mejorar el rendimiento de nuestro equipamiento informático: emplear dos monitores. Mediante métodos muy sencillos, todos los sistemas operativos modernos nos permiten configurar un segundo monitor conectado a nuestro equipo, ampliando de esta manera el espacio disponible en nuestro escritorio de trabajo.
Son muchos los estudios realizados en los últimos años al respecto (el más completo, por la Universidad de Utah y descargable desde Ergotron, u otros como Pfeiffer Report, New York Times o el empírico y personal de caminandosolo.com), y las cifras varían entre ellos (fundamentalmente dependiendo de quién los pague), pero en todos los casos se plantean mejoras de rendimiento entre el 10 y el 50% en tareas administrativas y de índole creativa, pudiendo llegarse a ahorros de hasta 80 minutos por jornada en empresas de 5 trabajadores.
Razones de peso
- Al poder desplegar varios documentos, el traspaso de información entre programas, o la consulta de información mientras editamos documentos se hace más ágil. No tendremos que desplazar el ratón a la barra de tareas, seleccionar la ventana de consulta, etcétera; ni emplear atajos de teclado que en ocasiones nos ralentizan más que acelerar las tareas.
- Colocando las ventanas de consulta en la pantalla secundaria, no tendremos que imprimir esos documentos que sólo necesitamos para revisar información, ahorrando tiempo y dinero.
- En entornos creativos (retoque fotográfico, edición de vídeo, creación de páginas web) en los que se emplean programas con multitud de ventanas de opciones, podremos dedicar la pantalla auxiliar para situarlas, pudiendo así centrar nuestra atención en la ventana principal de edición.
- No es necesario realizar trabajos muy especializados: incluso en entornos administrativos el uso de múltiples pantallas ofrece sus ventajas. Por ejemplo, el usuario puede mantener su programa principal abierto, y desplazar a otra pantalla el correo electrónico, la agenda del día, la consola de la centralita telefónica… consiguiendo así control de todos los elementos que ocurren en el día a día en un simple golpe de vista.
Opciones low-cost
Esta mejora puede resultar muy económica de implantar, ya que la mayoría de los equipos informáticos cuentan con salida para dos monitores, por lo que solo necesitaremos adquirir una segunda pantalla (o emplear una que tengamos almacenada), con precios que pueden rondar los 80-100 euros por puesto.
- LG 19M35A-B, de 19 pulgadas, una opción económica para iniciarse en el mundo de los dos monitores. Liviano, ligero, y con posibilidad de montaje en pared (VESA), ahorrando espacio en el escritorio (desde 80€)
- AOC E2066sn, con 20 pulgadas y un magnífico diseño que mejorará el aspecto de tu escritorio, ofrece una resolución de 1600×900 píxeles, ideal para trabajar con varios documentos simultáneamente, o para ver con todo detalle el videotutorial de Excel que nos hará entender por fin las tablas dinámicas… (desde 93€)
Si te decides por probarlo, un consejo: coloca tus dos monitores correctamente alineados, vertical u horizontalmente, ya que estas posiciones cuidarán la ergonomía y evitarán malas posturas.
Foto: Luigi Mengato
Comentarios